GoiEner ha firmado el primer convenio de colaboración de ámbito universitario con UPV/EHU. Este tipo de convenios permite el establecimiento de lazos colaborativos en entre las necesidades de la empresa y las necesidades de aprendizaje de los alumnos. La primera en participar ha sido la Escuela Universitaria Politécnica de Donostia.
Hola, me he enterado ayer de esta forma de comprar la energía eléctrica de los hogares, me parece muy interesante, quisiera saber que beneficios me aportará asociarme, soy de Vitoria, gracias,
Saludos.
Jaime Moraga
Hola Jaime,
Las principales ventajas de GOIENER son sociales, no económicas (en el sentido de que no vamos a ofrecerte una tarifa baratísima). La tarifa residencial que aplicamos es la misma que se aplica en todas las empresas ya que no existe apenas margen de maniobra o de mejora. De modo que nuestra política es que, con el mismo precio de las grandes empresas, consumas energía de origen renovable y, con los beneficios de la actividad comercializadora consigamos:
– Generar empleo local y dinamizar la economía local con la propia actividad económica de la cooperativa.
– Sustentar dicha actividad económica.
– Fomentar instalaciones nuevas propiedad de la cooperativa (de los socios).
– Promover un cambio que conlleve una verdadera competencia en el mercado porque ahora no existe.
– Fomentar activamente un cambio de modelo energético.
Saludos