Con un día caluroso que invitaba a cobijarse en casa, un numeroso grupo se ha reunido en la Escuela de Ingeniería Industrial de Vitoria. A la primera reunión itinerante se ha personado un grupo de personas de Gipuzkoa (Asier, Olatz, Pello y Santi), que ha sido acogido por el grupo formado por los socios locales en activo (Unai, Uxue, Susana, Pablo y Esti).
Durante el último mes el grupo JURÍDICO ADMINISTRATIVO se ha centrado en RELACIONES EXTERNAS. Hemos mantenido reuniones con los siguientes interlocutores:
– Bera: Nos juntamos con la alcaldesa y teniente alcalde. Interesados en nuestro proyecto y planteando sumarse como colaboradores así como contratar el suministro eléctrico municipal con GoiEner. Este municipio está apostando por la Biomasa en proyecto específico de District Heating
– En Rentería, recientemente inscrito en el Pacto de los Alcaldes, nos convocaron para abordar el plan 2025 relacionado con Energía en el municipio y búsqueda de vías de colaboración.
– Empresas: Nos hemos juntado con Zenit (embarcaciones híbridas), Sisconsi estudio arquitectura eficiente. También hemos hablado con Construcciones Urrutia, telefónicamente, empresa dedicada a edificaciones basadas en Passivhaus.
– Estamos atando presencia en Feria ecológica de Durango organizada por Emaús
– Participación de Meghan en una reunión en Bruselas con Rescoop, en nuestro objetivo de mantener contacto con el resto de cooperativas europeas y buscar canales de trabajo conjuntos.
– Participación en el parlamento europeo con la plataforma por un nuevo modelo energético, sobre todo para el seguimiento de las denuncias presentadas ante la Unión Europea por incumplimiento de las directivas en materia de energía por parte del Estado Español
– Hemos participado en un Vídeo en SosteniblesTV de Unesco Etxea
– Organizando presencia en Feria Bioterra 7 al 9 de junio.
– Nuevos grupos con interés de organizarse en sus regiones contactan con GoiEner: Nos han contactado hasta 8 grupos incluido uno de Portugal que quieren iniciar el mismo modelo que nosotros.
– Entrevista con EHNE Bizkaia.
COMERCIALIZACION informa de lo siguiente:
Por fin nos han dado el alta en el Mercado Eléctrico Español (26 de marzo).
Esto significa que a finales de abril estamos cambiando el primer grupo de personas del grupo de pruebas. Los apuntados recibirán un aviso por correo electrónico avisando cuándo es la fecha efectiva de cambio de empresa comercializadora.
También haremos llegar el contrato a cada uno de los participantes para que vayamos probando el procedimiento de altas.
Tal y como se acordó el PRECIO de inicio será el de la TUR para que podamos valorar modificaciones a posteriori. Los precios desde el 1 de abril son ( BOE 76, Resolución del 29 de marzo de 2013, de la Dirección General de Política Energética y Minas):
- TUR sin DISCRIMINACION HORARIA.
Término de potencia: 21,893189 €/Kw-año –>Término de Energía: 0,138658 €/kWh
- TUR con DISCRIMINACIÓN HORARIA.
Término de potencia: 21,893189 €/Kw-año
- Término de Energía PUNTA: 0,167658 €/kWh.
- Término de Energía VALLE: 0,057190 €/kWh
Es decir, no pagaremos más de lo que viniéramos pagando con anterioridad.
La facturación será bimestral en base a lecturas reales realizadas por la distribuidora.
El día 16 de abril tuvo lugar un encuentro de coordinación con ENARA para articular procedimientos e iniciar la actividad.
Estamos en el diseño de la factura de modo que de aquí a 2 meses el grupo de pruebas reciba sus NUEVAS FACTURAS DE GOIENER.
El resto de socios interesados estimamos que puedan iniciar la contratación de energía eléctrica para sus casas a partir de junio, finales. Si podemos antes os lo haremos saber.
También se está planteando en el grupo la posibilidad de gestión conjunta de reclamaciones de los socios a las distribuidoras
METERING (Grupo dentro de comercialización)
Con el objetivo doble de mejorar la eficiencia energética en nuestras casas (conocer nuestro consumo y actuar en consecuencia) y conocer las curvas de consumo en electricidad de los socios para una compra ajustada en el mercado, GoiEner dispone de aparatos de telemedida a disposición de los socios interesados en participar en la toma de medidas. Se prevé que la próxima reunión (mayo) se realice la siguiente rotación de aparatos, por lo que se pide que los socios interesados con tarifa plana de internet se pongan en contacto con comercializacion@goiener.com
Susana comenta los siguientes aspectos tratados por el grupo de GENERACION:
– El grupo está tratando de ver las posibilidades/viabilidad de poner en marcha proyectos en el actual marco normativo estatal.
– Se nos presentan pocas opciones: Autoconsumo (no es posible realizar de manera colectiva y además el que genera tiene que ser el que consume, al instante) y venta directa a mercado (sin primas es menos atractivo económicamente)
– Para una venta directa hay que explorar las opciones que tiene el contrato bilateral (si es que tiene alguno) y se va a preguntar al Observatorio Crítico de la Energía.
– En cualquier caso creemos que es positivo tener alguna instalación que respalde nuestro proyecto (también por imagen), que podría gestionarse a partir de participaciones, crowd-funding. De este modo promovemos empresas y empleos locales.
– El grupo va a continuar como equipo de conocimiento y para estar al día en tecnología y normativa, y ver la viabilidad de los proyectos cuando se presenten, y la cooperativa decida embarcarse.
Al mismo tiempo se está trabajando con el grupo de Comercialización para la posibilidad de representar a pequeños productores.
El GRUPO DE COMUNICACIÓN aporta los siguientes datos sobre el impacto de la actividad de GoiEner en la sociedad:
REDES SOCIALES:
Datos redes sociales comparativa de 20 de marzo a 17 abril
Seguidores en twitter: 494 a 541 (incremento 9%)
Fans de facebook: 438 a 512 (incremento 15%)
Visitas en la web 1 a 20 de marzo: 1460 (total Marzo 2707, media 90 al dia)
Visitas en la web 1 al 17 de abril: 1680 (media 100 al dia)
Visitas del 20 de marzo al 17 de abril: 3004 (media 97 al dia)
Analizando los siguientes datos de tráfico en la página web (20 de marzo al 17 de abril):
Tráfico directo: 861
Búsqueda en google: 692
Desde mecambio.net : 318
Desde consumer: 295
Desde el blog de El Pais: 90
Desde Facebook: 50
La nueva web se puso en marcha el 12 de enero y aun esta en periodo de ajustes. Vamos corrigiendo ymodificando cosas a medida que surgen. Hasta la fecha hemos recibido 11328 visitas. Vemos que los envios de boletines influyen bastante en el tráfico de la web y la gente suele leerlos. Intentaremos enviar al menos 1 cada 15 días.
MEDIOS:
Como veces anteriores nos siguen llamando de los medios. Próximamente apareceremos en un programa debate de ETB2 que nos dará bastante visibilidad, aunque la fuente principal de socios siguen siendo las charlas informativas.
CONSULTAS A TRAVÉS DE LA WEB:
La media de consultas diarias se mantiene en una media de 2-3 consultas al día a través del correo y es el medio habitual de las mismas.
CHARLAS:
El reinicio de las charlas tras Semana Santa se ha notado principalmente en la web y algo menos en las consultas. Tenemos claro que lo que funciona son las charlas y la relación con las diferentes asociaciones y grupos sensibilizados con el tema y de hecho si esta cooperativa se quiere diferenciar de una comercializadora al uso es precisamente por su trato personal a los socios.
Alberto esta trabajando en unificar la lista de eventos de Facebook para que se pueda ver desde nuestra web y asi no obligar a la gente a tener una cuenta de Facebook para verlos.
FERIAS:
En las proximas fechas estaremos en varias ferias y la más importante será la de BIOTERRA en Ficoba.
Queremos hacer una pequeña apuesta de difusion y captacion de socios en la misma poniendo un stand informativo y también organizando un par de charlas.
Estamos preparando un tríptico tanto para las ferias como para las charlas, con una opción para rellenar datos y poder recogerlos en las mismas charlas o ferias.
RETRASO EN EL INICIO DE LA COMERCIALIZACION:
Se ha informado a través del boletín y de las redes sociales del retraso en el inicio de la comercialización y no ha habido ninguna reacción negativa por parte de la gente. Al menos no nos han hecho llegar quejas por ello. Tuvimos un pequeño problema con un socio que al haber metido mal su correo no recibía ningún tipo de comunicación. Al ser nuestra principal vía de comunicación con el socio el correo, recomendamos que revisen bien los datos de la dirección de correo electrónico.
En líneas generales seguimos tejiendo nuestra red de relaciones con otras asociaciones afines a nuestra filosofía y nuestro nombre empieza a sonar cada vez mas en ciertos círculos.
El grupo de TRADUCCION comenta lo siguiente.
Por ahora estamos 16 personas traduciendo en 4 idiomas (euskera – castellano – francés – inglés). Traducimos sobretodo resúmenes para organizaciones ajenas, noticias en la web y actas. La mayor parte de los contenidos web los tenemos preparados también en inglés y en francés y estamos buscando gente que domine Word-Press para colgar los contenidos en la web. Busando gente que domine Word-Press nos hemos encontrado con 3 personas en nuestro grupo ¡Vaya tesoro! De esta forma, esperamos que pronto estén los contenidos en la web.
Además queremos dar la bienvenida a todas las personas que se ofrezcan para traducir textos o colgarlos en la web (conocimiento de Word-Press).
Este grupo en su día se formó de cara a las necesidades de traducción pero hoy en día tenemos también otras necesidades:
- Personas con experiencia en la gestión de petición de subvenciones ya que no llegamos a presentar nada en las diferentes convocatorias de subvenciones por falta de personal y conocimientos.
- Queremos que se nos acerque gente aficionada a la fotografía para sacar fotos en las charlas y demás actividades.
- Personas que ejerzan de taxistas para llevar a los ponentes a las diferentes charlas.
- Necesitamos personas que puedan dar charlas. Debemos de tener en cuenta que todos los socios de GoiEner formamos parte del grupo de comunicación y os animamos a hablar tanto en público como en privado, cada uno como bien pueda.
Si quieres participar de alguno de las tareas citadas o de algun otro, no dudes en ponerte en contacto con goiener@goiener.com. ¡Muchas gracias!
CARAS NUEVAS:
Dado que la reunión ha sido extensa no hemos podido dar ocasión a todo el mundo para presentarse, más de uno se ha tenido que marchar antes de llegar a esta parte. Sin embargo, la gente, entre sonrisas se ha presentado de la siguiente manera: Julen de Irún que trabaja en Gasteiz; Mar, Andoni, Unai, Iván y Pedro de BioAlai que cuenta ya con la friolera de 1071 socios; David, productor-sufridor con inquietudes en el ámbito del decrecimiento; Joseba de Gasteiz; Txomin de Zumarraga, también productor; Maribi que tiene experiencia con Gesternova; Maider de Oñati; Maite y Txema de Gasteiz; Unai de UPV/EHU diseñador de minieólica; Socorro de Gasteiz y Eneko de Donosti.
Se han enterado de GoiEner por las charlas y entrevistas en los medios de comunicación y han venido a informarse y compartir sus inquietudes respecto al tipo de tecnologías que respalda GoiEner, la viabilidad del proyecto, la posibilidad de brindar lugares de información a las personas ajenas a las nuevas tecnologías…