Pylon Network instala los primeros medidores de energía «Metron» en los usuarios de la cooperativa energética GoiEner y comienza a testear su plataforma blockchain en un entorno real.
Se trata de los primeros pasos necesarios para extender en un futuro próximo el proyecto entre un grupo mayor de usuarios voluntarios dentro la masa social.
Pylon Network, la plataforma blockchain de comercio de energía P2P de código abierto diseñada para trazar y pagar intercambios de energía entre usuarios que participen en esta red descentralizada, comienza las instalaciones de sus dispositivos de medición inteligentes llamados «Metron», que adquirirán datos de consumo energético en tiempo real. Los primeros participantes de la simulación de la plataforma serán socios de la cooperativa energética del País Vasco GoiEner.
El equipo desarrollador del proyecto (Klenergy), formado por un conjunto de jóvenes emprendedores y respaldado por la experiencia de colaboradores expertos en mercados energéticos, cooperativas renovables y desarrolladores de hardware-software, llevan un año trabajando en la plataforma que llaman Pylon Network.
Se trata de un «market-place» de energía renovable donde gracias a un dispositivo hardware llamado Metron y al software (blockchain) que este integra, los usuarios que pertenezcan a esta plataforma (en este momento socios de GoiEner) podrán comprar y vender energía utilizando un sistema de pago propio, gestionar la periodicidad con la que realizan los pagos de esta e incluso tener la certeza de a quién compran o venden su energía.
Para ello utilizan una tecnología llamada Blockchain (cadena de bloques) que les permite disponer de una capa de datos descentralizada, transparente e inmutable, donde se puede trazar y tener total certeza de las operaciones/intercambios que ocurren dentro de una red, en este caso, el mercado energético.
A finales de Enero dieron un paso estratégico e innovador con respecto al desarrollo del proyecto, publicando el código central – el «CORE» – de Pylon Network con una licencia de código abierto (Open-Source)– el primer código blockchain completamente operativo desarrollado específicamente para las necesidades del sector energético (ver más aquí) y además dieron acceso a su plataforma DEMO.
Con respecto a este hito, argumentan que «no hay lugar para la competición –se requiere COOPERACIÓN– entre todos los actores del sector energético y para ello hace falta una herramienta que permita una comunicación fiable y transparente entre todos estos actores (característica que ofrece el blockchain), generando la confianza y seguridad que se necesita para una correcta cooperación – esa herramienta es Pylon Network.»
La pasada semana, del 5 al 9 de Marzo de 2018, el equipo de Pylon Network se desplazó al País Vasco con el objetivo de realizar las primeras instalaciones de los dispositivos de medición inteligentes «Metron». Se trata de un monitorizador de energía que conectado al cuadro eléctrico de tu vivienda y disponiendo de internet, contabiliza y certifica todos los flujos energéticos que pasan a través de él, y además integra su propio método de pago. Este hardware desarrollado por el fabricante Smappee funciona conjuntamente con el software blockchain que desarrolla el equipo de Pylon Network.
Durante la fase de pruebas (finales 2018), se continuarán realizando instalaciones de Metrons, y adquiriendo datos en tiempo real de los socios de GoiEner que quieran participar en la simulación, para ello se abrirá un formulario de inscripción por parte de la cooperativa. Se pretende tener una muestra significativa de usuarios «testers» que combinado con el conocimiento y experiencia de la cooperativa GoiEner sirva para validar todas las hipótesis que se plantean en este novedoso sistema de intercambios energéticos, ayudando por una parte a reducir el consumo energético de los usuarios y por otra parte optimizar la operatividad de la propia cooperativa.
Los próximos meses seguirán informando de los avances que vayan realizando y mostrando resultados de las primeras pruebas piloto con usuarios reales. Por el momento se puede acceder a su plataforma y echar un vistazo a lo que están realizando. Todo lo que necesitas hacer es registrarte con tu dirección de correo electrónico a través de este link.