Del 17 al 23 de febrero se celebra la Semana Europea Contra la Pobreza Energética. El objetivo de esta iniciativa es poner sobre la mesa el problema de la pobreza energética y reflexionar sobre la responsabilidad de las instituciones públicas, tanto europeas como locales.
Durante estos 7 días, en Goiener también pondremos en marcha una campaña especial de sensibilización, realizando publicaciones diarias relacionadas con la pobreza energética en nuestras redes sociales. Con esta iniciativa pretendemos concienciar a la ciudadanía de la situación y proponer soluciones colectivas.
¿Qué es la pobreza energética?
Podríamos decir que alguien está en situación de pobreza energética cuando, por un lado, no es capaz de satisfacer sus necesidades energéticas o, por otro, tiene que destinar gran parte de sus ingresos a pagar la factura energética. Es un problema complejo, con muchas aristas.

Según los datos de Eurostat, en la Unión Europea, 1 de cada 10 personas no pudieron calentar adecuadamente su hogar el año pasado (según los últimos datos, en el Estado español, el porcentaje subía hasta el 17%). Es evidente, por tanto, que es imprescindible implementar, cuanto antes, nuevas políticas que hagan frente a la pobreza energética.
Campaña especial de sensibilización en redes
Desde Goiener, en los últimos años hemos puesto en marcha numerosas iniciativas y proyectos para combatir la pobreza energética, y desde el principio hemos aprovechado nuestro conocimiento para ayudar a la ciudadanía (ayudando a entender y optimizar las facturas, mejorando los suministros, contribuyendo a mejorar la eficiencia de los hogares…).
Con esta campaña especial en redes sociales pretendemos dar un paso más. Del 17 al 23 de febrero, puedes seguirnos en nuestros canales de Mastodon, Telegram, Instagram y Linkedin.