Tras la encuesta que os enviamos el pasado diciembre, teníamos pendiente publicar un resumen de los resultados obtenidos. Antes de todo, queríamos transmitiros que estamos muy satisfechas con la respuesta obtenida; habéis rellenado la encuesta 1500 personas socias y consumidoras.
Los datos recopilados son de gran valor para nosotras y nos serán útiles para la toma de decisiones futuras.
A continuación os presentamos unas cuantas conclusiones:
— ATENCIÓN A LAS SOCIAS Y COMUNICACIÓN
Desde la creación de la cooperativa, las personas socias han sido siempre el eje central. Desde el inicio hemos trabajado para brindar una atención de calidad. Los resultados de la encuesta reflejan que estamos en el camino correcto: el 65,1% de quienes se han dado de alta como socias califican la atención como «muy buena», mientras que el 34,6% la considera «buena» y solo el 0,4% la valora como «regular».
A la hora de preguntar por los canales de atención al público de Goiener, una gran mayoría ha valorado la atención recibida en la cooperativa como «muy buena» (52,6%) o «buena» (46,6%). También nos habéis subrayado la oportunidad de mejorar la calidad de la atención: hemos recogido algunas aportaciones e ideas que, sin duda, tendremos en cuenta para mejorar.
En Goiener valoramos mucho la información: el día a día de la cooperativa, los cambios normativos, el sector eléctrico… Y parece que no lo hacemos del todo mal, porque también apreciáis la información que os hemos enviado: el 40,4% la han definido como «muy buena», el 56,9% como «buena» y el 2,8% como «regular».
En este contexto, la gran mayoría consideráis que los mensajes que enviamos son bastante claros, con un 97,3% de valoración positiva. Para recibir esta información, la mayoría priorizáis el uso de correo electrónico (65,2%) y la página web (13,8%).
Sin embargo, cuando os hemos preguntado acerca del contenido de la factura, el 55,6% nos habéis reconocido que la entendéis ‘más o menos’. Del mismo modo, al preguntar si la información que aportamos para mejorar el consumo o el gasto es suficientemente clara, el 35,7% también habéis marcado la opción ‘más o menos’. Por lo tanto, gracias a esta información recibida, ahora sabemos que podemos comenzar por estos aspectos para mejorar las cosas.
Las socias no tenéis las redes sociales como principal vía para informaros sobre la cooperativa. Es destacable que el 51,7% de las encuestadas afirmáis que Goiener debería abandonar la red X. Esta es una decisión que teníamos en mente desde hace tiempo dentro de la cooperativa y con la adhesión a la campaña #vamonosjuntas hemos dejado de publicar ya en la red X.
— SERVICIOS
A pesar de que algunos de los servicios que ofrece Goiener son bien conocidos (“Proyectos colectivos de generación de energía eléctrica”, “Formación y sensibilización: charlas, talleres” o “Asesoramiento para la creación y acompañamiento de comunidades energéticas”), nos hemos dado cuenta de que otros son bastante desconocidos (“Servicios de eficiencia energética: rehabilitación, consultoría” y “Servicios de movilidad eléctrica: instalación, operación y mantenimiento de puntos de recarga”). En consecuencia también nos tendremos que encargar de difundir todos estos servicios que ofrecemos en la cooperativa.
— GENERACIÓN
En el caso de realizar un nuevo proyecto para la generación de energías renovables, el 62,6% ha confirmado que haría una aportación económica. Y este es un dato que nos alegra enormemente, porque es un tema que queremos abordar a medio plazo. A la hora de generar energía, si atendemos a las tecnologías, el 25% han preferido la fotovoltaica en los tejados y el 25% restante la hidráulica. Si a la fotovoltaica de los tejados le sumamos los de otros tipos, el porcentaje total de fotovoltaica se eleva al 48%.
— VALORES Y PARTICIPACIÓN

¿Qué valores te transmite Goiener?
En cuanto a los valores que transmite Goiener, habéis dado mayor importancia a las palabras ‘sostenibilidad’, ‘ecología’ o ‘cooperativismo’. Y son los propios valores los que animan a las socias a formar parte de Goiener. La comercialización de energía 100% renovable y la atención cercana y personalizada también son claves para vosotras.
En Goiener, como cooperativa, ofrecemos diferentes grupos de participación e intentamos fomentar la participación del voluntariado., Aunque muchas personas conocéis los grupos de participación que ofrece la cooperativa, todavía hay 330 personas (el 23,40%) que no conocen ninguno de estos grupos. ¡Aquí otro reto importante que abordar!
— FUTURO
Los restos más importantes par un futuro según vosotras han sido: “La generación de energía renovable suficiente por parte de la cooperativa para satisfacer la demanda de los socios”, “La capacidad de Goiener para establecer unos precios justos, sin depender del mercado” y “Que Goiener sea una alternativa sólida frente a macroproyectos eólicos y fotovoltaicos”. Tendremos muy en cuenta estos datos a la hora de elaborar el plan estratégico que en estos momentos tenemos en marcha.
Por último, dos datos relevantes: por un lado, en el futuro el 97,5% de vosotros seguiréis en la cooperativa y, por otro, en una escala de 10, habéis otorgado a la cooperativa una valoración media global de 8,66 puntos. ¡Datos que nos enorgullecen de verdad! Sigamos juntas el camino…