Cooperativa de generación y consumo de energía renovable
Puntos a tener en cuenta a la hora de formar el Consejo Rector:
PRESIDENTA
Erika Martínez Lizarraga
socia consumidora
continúa
VICEPRESIDENTA
Arantza Sáenz de Ugarte
socia consumidora
saliente
SECRETARIO
Alfonso García Márquez
socio consumidor
continúa
DELEGADA
Nora Erdozia
socia consumidora
saliente
DELEGADA
Ines Castiella
socia consumidora
saliente
DELEGADO
Jorge Martínez Ortega
socio consumidor
continúa
DELEGADO
Alejandro Lopez Morgado
socio consumidor
continúa
DELEGADO
Chris Merveille
socio trabajador
saliente
DELEGADA
Maitane Berasategi Errazkin
socia trabajadora
continúa
DELEGADO
CIFP Usurbil LHII
socia-colaboradora
saliente
Ana Gonzalez de Txabarri Exposito. Profesora recién jubilada, euskaltzale y lectora empedernida. Tengo especial interés e ilusión con respecto al proyecto Goiener. Tengo mucha ilusión e interés por el proyecto y es una tarea que me atrae mucho.
Antero Chaumel Guzman. Perito Judicial de Investigación Mercantil. Presidente de la Unión Europea de Peritos Judiciales de España. Presidente del Instituto Europeo de Dirección Empresarial. Presidente del Instituto de Promoción Económica de Getafe. Asiduo participante del Foro de la Nueva Economía (Desayunos del Ritz) y del Foro de Diálogos para la Democracia. Tiene diversos ensayos literarios y entre sus publicaciones están “Recuerdos de ayer, para vivir hoy”, colaboración en el libro “Código de Barras”, etc.
Asier Leoz Iza. Puedo aportar experiencia, actualmente soy presidente de Serbilau S. Coop., llevo 15 años en el mundo cooperativo.
Beñat Gurmendi Culla (Urraulbeiti). Responsabilidad, transparencia, pertenencia, ligereza: Son los valores que me gustaria desplegar. Intento que sea mi aportación a día de hoy y me gustaría hacerlo tambien desde el consejo rector de Goiener S.Coop. Responsabilidad, por que damos servicio y gestionamos el dinero de cerca de 20.000 socias. Transparencia, por que las decisiones ahora ser comprendidas por más personas. La confianza exclusivamente, no puede ser la manera de compartir la toma de decisiones. Pertenencia, el sentido de una cooperativa de consumo es que las socios sean y se sientan parte de cubrir sus necesidades energéticas, con los criterios eticos que considere. Ligereza, como manera de sortear obstaculas con dedicación y manteniendo la ilusión para el siguiente reto.
Eider Murgoitio Bengoa (Arrasate). Persona responsable de los procesos de dinamización y organización interna del voluntariado en Goiener Taldea, entre otras muchas cosas. Implicada en la integración de personas y agentes sociales siendo el objetivo la transformación social.
Ibai Aizpuru. Biólogo, he estudiado e investigado el cambio climático en Suecia y Alemania, he rehabilitado el piso de Egia con los estándares Passiv Haus y lo he equipado con placas solares, bastante concienciado, en pocas palabras.
Ines Castiella Imaz. Desde 2017 soy socia de Goiener y desde entonces he colaborado en varios grupos de trabajo; he vivido el nacimiento del proyecto Goiener y también he compartido la ilusión con las participantes. Siendo navarra y euskaldun, el proyecto me parece muy interesante y me presento al Consejo Rector porque me gustaría seguir siendo parte activa del mismo.
Isidro Apraiz Eguileor. Persona jubilada, con mucho tiempo para trabajar, muy preocupada por el tema de la transición energética, de formación ingeniero técnico de la escuela minera de Bilbao y licenciado en sociología. Preparado para ayudar.
Jose Luis Retolaza Ávalos. Soy profesor de economía en la Universidad de Deusto y llevo toda la vida trabajando por el desarrollo de la Economía Social y Solidaria. Fui presidente de REAS Euskalherria (Euskadi y Navarra) y he participado en diversas entidades de la economía social, como voluntario, trabajador y miembro de los órganos de dirección. Creo firmemente que la autogestión energética es un elemento transformador de primer orden y creo que podría contribuir en la escalabilidad del proyecto. También he trabajado veinte años en consultoría estratégica, desarrollando algunas competencias que pueden ser útiles en el proceso de gobernanza; y en este momento trabajo en procesos de contabilidad social que podrían ser muy útiles a la cooperativa.
Rubén Padilla. Tengo amplia experiencia en el ámbito comercial, soy gerente en una empresa de distribución, conozco a mucha gente de las distintas asociaciones comerciales de Gasteiz. Soy un apasionado de la economía circular y las energias renovables. Poseo una gran capacidad para buscar soluciones y me gusta marcarme objetivos y conseguirlos.
Agurtzane Allur Dorronsoro (Legorreta). Vivo y participo activamente en la Cooperativa Goiener, soy una persona llena de curiosidad. Desde que supe de Goiener, fui transformándome con el proyecto, primero como socia, trabajando en el equipo de atención, me he encargado de su coordinación en gerencia y también formo parte del equipo de pilotaje. Asimismo estoy en el voluntariado seña de identidad de Goiener, colaborando en la creación de las CER, tejiendo redes con otras organizaciones, involucrada en el tema la pobreza energética y dando charlas, entre otras cosas.
Mikel Libano Bravo (Algorta). Tengo 47 años y vivo en Bilbao. Estoy en Goiener casi desde el principio como socio consumidor y voluntario en la difusión del proyecto. También formo parte del equipo de pilotaje, y soy socio trabajador desde el año 2018 en el equipo de atención y de gestión de contratos.
Orexako Udala. Con los paneles solares obtenemos la mitad de la energía necesaria en Orexa. Renovable, local y protectora son los distintivos energéticos de Orexa. Hasta conseguir la soberanía energética en colaboración con Goiener. Representante: Eneko Maioz Ganboa.
Goieki. Agencia de Desarrollo de Goierri. Socia colaboradora e impulsora de Goiener desde sus inicios. Representante: Iker Galparsoro.
Para cualquier duda o solicitar vez para la sección de preguntas, escribe a batzarra@goiener.eus
Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocer la selección de idioma.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la propia configuración de cookies.
Si deshabilita estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies necesarias para visulizar contenido que mostramos desde webs externas:
Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias.