
Duración: 1/09/2020 – 31/08/2023
Identificador Acuerdo Subvención: 890437
Responsable del proyecto en Goiener: Aitor Ossa Rissanen
Contacto: powerpoor@goiener.com
Petición de asesoramiento
Si necesitas analizar y mejorar la situación energética de tu hogar, recuerda que puedes recibir la visita de un mentor que ha recibido la formación del proyecto Powerpoor, solicitándolo desde este enlace. No te supondrá ningún gasto económico, la información será totalmente anónima y nos ayudarás a desarrollar el proyecto.
Formación
Descripción y objetivos
Apoyo a proyectos de lucha contra la pobreza energética
La pobreza energética representa un desafío importante hoy en día. Como resultado, los programas de apoyo y las iniciativas financieras alternativas han surgido como un medio viable para mitigar sus efectos en los ciudadanos con pocos recursos energéticos. En el proyecto POWERPOOR, financiado con fondos europeos, se desarrollarán proyectos de apoyo a los ciudadanos sin recursos energéticos, y se fomentará el uso de opciones de financiación alternativas como las cooperativas o la financiación colectiva. En la medida de sus posibilidades, el proyecto POWERPOOR fomentará el intercambio de experiencias y conocimientos, la realización de intervenciones de eficiencia energética a pequeña escala y la generción mediante fuentes de energía renovables. Se planificarán y desarrollarán proyectos piloto de apoyo en ocho países de la Unión Europea (UE), a través de la red de asistentes y mentores certificados en materia energética, quienes apoyarán a más de 22.000 hogares con escasos recursos energéticos y fomentarán la participación ciudadana. Los resultados mejorarán los conocimientos de los responsables políticos y se utilizarán en iniciativas mundiales y de la UE.
Rol de Goiener
Uno de los principios fundamentales de Goiener, desde sus inicios, ha sido que la energía debería de ser de la ciudadanía y para la ciudadanía. Un modelo justo del sistema energético no puede dejar a nadie sin los recursos básicos para vivir una vida digna como es la energía. Por ello, Goiener lleva varios años desarrollando el programa Goiener Social, que tiene como objetivo formar y dar las herramientas necesarias a las personas y colectivos diferentes para poder hacer frente a la pobreza energética.
En ese sentido, el proyecto POWERPOOR ofrece la oportunidad de ir más allá en el empoderamiento de las personas vulnerables, e incluso de otros sectores de la sociedad que tienen estrecha relación con la pobreza energética. Ello se hará a través de una extensa red de colaboración, coordinada por Goiener, que implementará las herramientas y los conocimientos desarrollados por el proyecto, dentro de los programas piloto que tienen como objetivo principal apoyar a las personas vulnerables y facilitar recursos para mejorar su situación. Goiener, por su parte, aportará con su conocimiento y su experiencia en procesos cooperativos y colectivos, así como con su experiencia en el ámbito de la pobreza energética.
Así, Goiener será la responsable de formar a personas de distintos sectores de la sociedad para que puedan ofrecer asistencia personalizada a las personas en situación de vulnerabilidad energética sobre el ahorro energético, la eficiencia energética y la generación energética renovable en el entorno doméstico. Además, parte de estas personas también ofrecerán asistencia sobre las posibilidades de participar en, o incluso crear y gestionar iniciativas colectivas y modos de financiación alternativa como las comunidades energéticas, las cooperativas energéticas o el crowdfunding. Dentro del proyecto también se formará a personas de ciertas entidades para que pongan en marcha oficinas locales de pobreza energética, buscando así la continuidad de las herramientas y el conocimiento adquirido en el proyecto y la prolongación de los programas de apoyo más allá de la duración del mismo.
Todo eso ayudará a Goiener y a las demás entidades a profundizar su conocimiento en el tema a través de la experiencia y el intercambio de conocimientos, así como mejorar o desarrollar sus propias herramientas para reducir la pobreza energética desde la perspectiva de iniciativas colectivas. Por último, también se desarrollarán estrategias para abordar el tema desde las administraciones públicas locales o regionales, entidades clave en un modelo energético más justo y democrático.
¿Quieres participar?
Si quieres aprender y/o ayudar a otras personas, puedes participar en las formaciones y convertirte en Asistente o Mentor Energético. La formación en 3 breves sesiones te aportará los conocimientos necesarios para hacer un diagnóstico rápido sobre pobreza energética y maneras para paliarla (Asistentes). Los Mentores aprenderán además sobre mecanismos de solidaridad en comunidades energéticas, los esquemas de financiación innovadores y el apoyo a las Oficinas de Pobreza Energética.
Si quieres recibir asistencia para mejorar la situación energética en tu vivienda o participar de alguna otra manera, puedes escribir a la dirección: powerpoor@goiener.com
Y recuerda… ¡haciendo difusión también estás participando y ayudando!
Documentos
Videos
Enlaces
- Exitosas jornadas centradas en hacer frente a la pobreza energética.
- «¿Cómo abordar la energía desde un punto de vista social?» vídeo de la jornada.
- Jornadas en Hernani sobre energía desde un punto de vista social.
Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo el acuerdo de financiación nº 890437

