Desde Goiener consideramos que la información debe ser lo más sencilla y transparente posible, por este motivo, vamos a modificar la forma de mostrar los datos en las facturas, y queremos explicar cómo se realizan los cálculos para contratos indexados. Esto no va a suponer aumentar el precio de ninguna forma, ni modificar las condiciones acordadas, solo se mostrará la información diferente en la factura.
El precio final por tarifa y periodo tarifario, se calcula de la siguiente forma:
Precio = 1,015 x Pérdidas x (Mercado Diario + Mercados Ajuste + Precios Regulados + Gestión Goiener)
Siendo:
• Pérdidas: Se aplica un porcentaje al precio correspondiente con las pérdidas de transporte y distribución asociadas a la tarifa. Esto equivale a que la energía activa se eleve a barras de central para después multiplicarla por los diferentes conceptos del precio.
• Mercado Diario: Precio horario del Mercado Diario del Operador del Mercado (OMIE).
• Mercados de Ajuste: Precios de los Mercados de Ajuste del Operador del Sistema (REE).
Precio Restricciones Técnicas Tiempo Real
Precio Restricciones Técnicas Intradiario
Precio Demanda Banda Secundaria
Precio Reserva Potencia a Subir
Precio Saldo de Desvíos
Precio Saldo PO 14.6
Precio Control Factor Potencia
Precio Incumplimiento Energía Balance
Precio Servicio Interrumpibilidad
• Precios Regulados: Precios de los conceptos regulados en la normativa vigente. Se trata de un valor fijo mientras no cambie la regulación.
Precio Retribución al Operador del Mercado
Precio Retribución al Operador del Sistema
• Gestión Goiener: Precio por la gestión del contrato que establece Goiener.
(El 1,015 hace referencia al pago de las Tasas Municipales que tiene que asumir Goiener, y por tanto repercute en el coste, correspondiente al 1,5% del importe total facturado por la energía)
Toda esta información es pública, excepto el coste de Gestión Goiener que se indica en el contrato, por lo que cualquier consumidor puede comprobar su factura. Las pérdidas y los precios horarios de los mercados se pueden consultar en la web de www.esios.ree.es.
Para cualquier consulta estamos a su disposición.