TARIFAS GOIENER INDEXADAS
2.0TD Indexada
Hogares y negocios
Potencia contratada hasta 15 kW
3.0TD Indexada
Empresas
Potencia contratada mayor de 15 kW
3.0TDVE Indexada
Para recarga pública de
vehículos eléctricos
Potencia contratada mayor de 15 kW
Las personas interesadas en suministros de alta tensión se pueden poner en contacto con Goiener en entidades@goiener.com.
¿Qué es una tarifa indexada?
La tarifa indexada es un tipo de tarifa de luz que ofrece un precio horario variable para la energía. Esta tarifa depende de los cambios que se producen diariamente en el mercado mayorista de la energía, fijándose un precio para cada hora del día.
¿Quieres saber más sobre tarifas indexadas?
¿Qué diferencia hay entre la Tarifa Goiener Fija y la Tarifa Goiener Indexada?
En la Tarifa Goiener Fija se establecen unos precios fijos para la energía de manera trimestral. Estos precios fijos tienen en cuenta los costes de aprovisionamiento de energía que estima la cooperativa para el periodo en cuestión, y trimestralmente se revisan para mantener, subir o bajar los precios de la energía para el próximo trimestre (estas variaciones en el precio se comunican con 30 días de antelación a las personas consumidoras de la cooperativa).
La Tarifa Goiener Indexada, sin embargo, ofrece un precio variable para la energía que se fija cada hora del día según los cambios que se producen diariamente en el mercado mayorista de la energía.
¿Por qué me puede interesar una tarifa indexada?
Una tarifa indexada es interesante para aquellas personas que quieren aprovechar las horas más baratas que ofrece el mercado diario. Ten en cuenta que para optimizar el ahorro es conveniente revisar tus hábitos horarios de consumo y los precios horarios de la energía.
Además, la Tarifa Goiener Indexada es interesante porque el coste de gestión que aplicamos es menor que el que aplicamos en la Tarifa Goiener Fija. Ello es debido a que en la Tarifa Goiener Fija asumimos mayores riesgos económicos y financieros, ya que nos comprometemos a comprar parte de la energía por adelantado (nos comprometemos a comprar una cantidad determinada de energía durante los meses siguientes, y acordamos a qué precio pagaremos esa energía). Por tanto, el coste de gestión que aplicamos es más elevado para cubrirnos ante los imprevistos. En cambio, en la Tarifa Goiener Indexada asumimos menores riesgos en la compra de energía y ello se refleja en la aplicación de un menor coste de gestión.
Sin embargo, del mismo modo que nos podemos beneficiar de las horas más baratas del mercado diario o del menor coste de gestión de la Tarifa Goiener Indexada, no podemos olvidar que las posibles subidas repentinas de precios en el mercado se verán reflejadas en nuestra factura.
¿Cómo puedo saber qué precio tiene la Tarifa Indexada?
En una factura con Tarifa Indexada el precio de la potencia es el mismo que el de la Tarifa Fija, y está compuesto por los cargos y peajes normativos, más una parte del margen para la viabilidad de la cooperativa.
Sin embargo, el precio de la energía, al igual que en la Tarifa Fija, lo obtenemos aplicando una fórmula que incluye todos los conceptos (coste de la energía, coste de gestión, cargos normativos…). Pero en el caso de la Tarifa Indexada el coste de la energía depende exclusivamente de los cambios del mercado mayorista, resultando, por tanto, un precio diferente en cada hora. Dichos precios horarios los publicamos con un día de antelación y podrás consultarlos siempre que quieras en la página de la tarifa 2.0TD Indexada y 3.0TD Indexada.
También podrás recibir notificaciones diarias subscribiéndote a los canales: Telegram 2.0TD Indexada y Telegram 3.0TD Indexada
¿Qué ocurre si el precio del Mercado Diario es negativo en alguna hora?
Como el cálculo del precio indexado se realiza de forma horaria, en la facturación se tiene en cuenta el precio de mercado aunque sea negativo. En cualquier caso, a pesar del posible precio negativo en algunas horas, la factura eléctrica siempre tendrá saldo positivo. Esto se debe a que, por un lado, habrá otras muchas horas con precio positivo, y por otro, a que hay otros conceptos que se abonan en la factura que no pueden compensarse con los precios negativos, como la potencia contratada, los cargos y peajes, los impuestos y el alquiler del contador.
¿Cómo me puedo cambiar a una tarifa indexada?
Si ya tienes el contrato en Goiener puedes ponerte en contacto con nosotras por los canales habituales o también puedes solicitar el cambio a indexado directamente desde aquí. En cuanto revisemos tu solicitud te remitiremos la propuesta de contrato. Ten en cuenta que nos puede llevar unos días.
En caso de que tu contrato no esté aun en Goiener podrás solicitarlo desde el formulario de contratación.
¿Cómo calculáis las tarifas indexadas?
En esta página explicamos con detalle como llevamos a cabo ese cálculo.
Si tienes autoconsumo:
¿Cómo se calcula el precio de compensación en una tarifa indexada?
Si tienes una instalación de autoconsumo acogida al mecanismo de compensación simplificado, con la Tarifa Indexada se aplicará a los excedentes el precio horario del mercado diario, restándole el coste de gestión de la cooperativa que se indica en el contrato. Para más información, puedes consultar esta página.
¿Por qué el importe de compensación por autoconsumo puede ser muy bajo o incluso negativo?
Es necesario recordar que el precio de compensación de excedentes no es el mismo que el precio del suministro de energía; el precio del suministro incluye también otros conceptos: peajes, cargos, sobrecostes del sistema… que no se aplican a la compensación de excedentes.
Además, el precio de los excedentes puede ser muy bajo comparado con el precio promedio del consumo, porque los excedentes se vierten a la red en horas solares, que suelen ser las horas con el precio de mercado más bajo (incluso cero o negativo).
Más información:
Más información y datos de interés sobre nuestras tarifas en la página Tarifas Goiener.