joanes maiza
Nuevos proyectos de GoiEner junto a Planet Energy en Navarra
El pasado 14 de enero, el presidente de Goiener Joanes Maiza y una de sus socia Meghan Sapp (de PlanetEnergy SL) mantuvieron una reunión con la Comisión de Desarrollo de Imotz Udala (Nafarroa). En dicho encuentro, se valoró la viabilidad de realizar proyectos de generación energética en el valle, en los que podría participar Goiener a través de su cooperativa de generación Nafarkoop. La reunión fue muy productiva y ambas partes ven muchas posibilidades para una mutua colaboración,que comenzaría con una charla pública sobre Goiener, la factura de la luz y el modelo energético nacional en los valles de Imotz, Basaburua y Ultzama.
La utilización de los residuos agrícolas disponible en los valles cercanos para producir energía renovable para los socios de Goiener, supondría además de la generación de empleo y riqueza local y el fomento de zonas rurales sostenibles. A esto se le suma la oportunidad de rescatar el proyecto de biogás en el valle de Ultzama, que debido a los recortes en las primas está abocado al cierre. La comisión se ha puesto manos a la obra y estudia ya con más detalle las propuestas y su puesta en marcha.
El valle de Imotz es el lugar elegido por PlanetEnergy SL para implantar su proyecto piloto de una IslaEnergética, el cual que ha sido apoyado por el ayuntamiento desde sus inicios. Así por ejemplo, se ha visto la posibilidad de instalar mini-eólica para fomentar las bordas y ponerlas en uso otra vez y superar así una normativa local en contra del desarrollo de grandes parque eólicos que impedía la generación de energía por medio de esta vía.
Reunión entre I-Ener y Goiener
Reunión entre I-Ener y Goiener (16:00-18:00). Enfrente de la bahía de Txingudi, con la sombra de Larrún y Aiako Harria en el horizonte, en la pequeña sociedad que el CMHT tiene en Hendaia.
- Jean Bessouet (I-ener).
- Iban Lizarralde (I-ener).
- Joanes Maiza (Goiener).
- Kepa Etxeburua (Goiener).
La tarde estaba triste pero, los corazones ardían. El sitio de la reunión auguraba, también un feliz encuentro entre amigos con proyectos de vida comunes.
Iban, un “intrépido” ingeniero que te lo puedes encontrar en todas las salsas, Jean, empresario retirado de los que no pueden estarse quietos… (hasta los pastores de Iratí le conocen… ¡de haberles ayudado a electrificar sus bordas!) y por nuestra parte el incombustible Joanes y Kepa.
La reunión tenía dos propósitos principales: Aumentar el conocimiento mutuo y, explorar las actividades y proyectos a desarrollar en común. No había casi tiempo ni para respirar… ¡todos teníamos algo que decir!, ¡Cuánto por hacer!
Resumiendo, lo tratado:
- Los proyectos inmediatos de I-ener: Los tejados que tienen “a tiro”, rentabilidades, situación de la normativa en Francia…
- Funcionamiento interno y organización de I-ener.
- Pasos inmediatos a dar por Goiener.
- La evolución y estado actual de I-ener y cómo Goiener puede colaborar en la captación de socios y financiación.
- El proyecto común. Presentación del mismo a E-kop. Concreción (¡y ya presentado!)
- Las oportunidades que la nueva dinámica y ayuda mutua genera en la creación de nuevos puestos de trabajo.
- Y claro… se habló también de muchas cosas que, el esfuerzo y el futuro nos podría deparar (lo que un mercado liberalizado europeo supondría para una relación de estas características, el apoyo común que podemos dar en proyectos de Metering…).
Lo que fue impactante… la conexión. ¡¡Ánimo I-Ener!! ¡¡Estamos en el buen (y el mismo) camino!! Zorionak!
Reportaje en La Tarde En Euskadi de Onda Vasca
Reportaje sobre cooperativas de consumo energético en el programa La Tarde En Euskadi de Onda Vasca.
Crónica de la charla en Etxalar
Miren Olaetxea, desde Etxalar, nos envía una pequeña crónica sobre la charla que realizó Joanes Maiza de Goiener.
El día de San Valentín presentamos la cooperativa energética Goiener en Etxalar.
¡Estoy tan contenta con lo que sucedió aquel día que he decidido escribir una pequeña crónica!
Como podéis ver en la foto, acudió mucha gente al evento, que además se mostró muy interesada en al tema que se trataba.
Para empezar se pasó el documental Oligopoly 2 y a continuación Joanes Maiza hizo una espléndida presentación de Goiener. Contamos con la inestimable ayuda técnica del responsable de la Casa de Cultura, sin la cual el acto no habría podido celebrarse.
Como ya he dicho, Joanes explicó con todo detalle cuál es el objetivo de Goiner; si tuviera que hacer una valoración, diría que a la mayoría de quienes acudimos nos pareció una idea magnífica.
¡Y no creáis que me baso sólo en sensaciones! Se hicieron muchas preguntas, tanto sobre los cambios ocurridos en la comercialización, como sobre la central de Endarlatsa, así como sobre las dos pequeñas centrales hidroeléctricas del pueblo.
¡Pobre Joanes, estuvo a punto de desfallecer con tanta pregunta!
También tengo que comentar que acudió el señor alcalde, quien se mostró interesado, lo mismo que algunos miembros de otros partidos políticos.
Todo lo cual nos hace pensar a quienes organizamos el acto que una nueva línea de acción está apunto de abrirse; nuestra intención es seguir trabajando para llegar a crear un nuevo modelo energético popular.
¡Todos unidos, paso a paso hacia la soberanía energética!