reunión
Reunión informativa – Comienzo de curso
Kaixo lagun:
Ha comenzado el curso otra vez y algunos de vosotros habréis podido disfrutar de las vacaciones. Sin embargo, para quienes andamos en los grupos de trabajo el verano ha venido bastante calentito, entre otras cosas por la ya conocida Reforma Eléctrica.
A pesar de este gran obstáculo para las renovables seguimos apostando y trabajando por la viabilidad del proyecto, y por ello no dejamos de trabajar desde los distintos órganos de la cooperativa. Más si cabe, tenemos más argumentos para seguir luchando por este proyecto.
Para continuar con la dinámica de reuniones informativas mensuales, nos volveremos a reunir este mes de septiembre, el día 25 en Bilbao. Dejaremos el encuentro de octubre para el grupo de Álava.
Puedes invitar a tus amistades a conocer el proyecto GoiEner y los avances de la comercializadora de energía renovable en Bilbao:
Día: 25 de septiembre.
Hora: 18:45h
Lugar: Ekoetxea Bilbo
También puedes apuntarte al evento a través de nuestro Facebook o difundir el mismo a través de tus redes sociales.
Un saludo y hasta pronto.
GoiEner Taldea
Acta de la última reunión realizada el 20 de marzo
USURBIL LANBIDE ESKOLA – 20 MARZO 2013
En vísperas de los días de vacaciones, el 20 de marzo, se ha reunido en Usurbil un grupo de personas inquietas por el modelo energético actual para colaborar en la puesta en marcha del proyecto GoiEner.
El grupo de GENERACION informa de lo siguiente:
Tras el periodo de reflexión al que se aludió en la reunión anterior, y habiendo sido realizada una valoración del conjunto de consultas/propuestas recibidos para la realización de proyectos, el posicionamiento del grupo es el siguiente:
- La mayoría de solicitudes vienen por parte, mayoritariamente, de no socios.
- Casi todos realizan propuestas de autoconsumo (en parte por desconocimiento en lo que a la diferenciación entre las modalidades de “autoconsumo” y “balance neto” se refiere)
- El panorama de ausencia de primas y aumento de nivel impositivo a la actividad de generación hace que los estudios de viabilidad en su conjunto den unos tiempos de retorno de inversión de 15 años o más en el caso de venta directa de energía en el mercado.
Ante esta situación hay que indicar que Som Energía empezó en un periodo con primas y tarifas más provechosas para nuevas instalaciones de generación renovable, situación que actualmente no se está dando. Por tanto, no podemos aspirar a tener un inicio de actividad de generación como la que tuvo Som en su día.
Por otro lado, la regulación del «balance neto» en España tenía que estar aprobada para el 2012. Se está demorando en el tiempo y no se prevé un cambio en la legislación en este sentido ni a corto ni a medio plazo. Esta regulación tampoco afectaría en gran medida al grupo de generación ya que es una solución de aplicación individual y no solucionaría la parte de desarrollo de proyectos colectivos.
Por ello, actualmente se están estudiando dos posibles soluciones como salida a esta situación:
- Desarrollo de un proyecto de generación y venta de energía conectada a red a GoiEner comercialización mediante contrato bilateral. Esta solución requiere de un estudio económico para ambos grupos (generación-comercialización) y administrativo para la parte del contrato bilateral entre ambos. En estos momentos GoiEner carece de fondos para invertir y se propone esperar 2-3 meses y ver cuánto dinero hay con la actividad de comercialización.
- Realizar una alianza o colaboración (financiación/venta directa de energía) con alguna entidad/colectivo/administración y desarrollar un proyecto para consumo directo. La viabilidad de este tipo de proyectos depende básicamente de la curva de consumo del emplazamiento a estudiar, la cual debe tener un consumo fijo constante para que el proyecto sea rentable.
Dado que en estos momentos nadie está realizando instalaciones conectadas a red, las aplicaciones de biomasa pueden ser otra solución muy interesante como alternativa a las dos anteriores.
Una socia propone elaborar material didáctico para aclarar la diferencia entre autoconsumo y balance neto, para que las respuestas a dar a las preguntas de los socios y/o interesados hagan referencia a los mismos.
Por su parte, el grupo de COMERCIALIZACIÓN informa de lo siguiente:
- Inicio de la actividad comercial: Ya se han enviado los papeles por segunda vez al ministerio. Se llevan 3 semanas esperando el permiso correspondiente, sin que se informe de ningún motivo para ello.
- El grupo de pruebas de comercialización, 30 socios, sigue admitiendo más socios voluntarios mientras se recibe en permiso. Interesados enviar última factura y datos bancarios a: comercializacion@goiener.com
- Somos ya 240 socios inscritos.
- Ya se dispone de un plan aprobado para la protección de datos según LOPD.
- El modelo de contrato de suministro ha sido aprobado internamente (condiciones particulares como generales, se está buscando modo asequible de traducción del documento a Euskera – de momento los traductores del grupo de traducción no se animan con el lenguaje administrativo-comercial).
- Actualmente se está elaborando el primer borrador de factura. Organizando la procedimentación de las gestiones de comercialización.
- Por otro lado, se están recopilando casos de pequeños productores renovables en curso que quieran asociarse y que les interese que, en un futuro, GoiEner les represente en el mercado; además de que esa producción será adquirida para el consumo de los socios de GoiEner.
- Se han tenido reuniones internas con el grupo de Generación para elaborar modelos de trabajo para la definición de nuevos proyectos de generación.
Se comenta que se está tanteando la posibilidad de disponer de puntos de información en los OMIC (Oficinas Municipales de Información al Consumidor).
En cuanto al grupo JURÍDICO ADMINISTRATIVO se tienen la siguientes novedades:
- Ya se está tramitando la firma electrónica de la cooperativa con Izenpe. Nuestra tesorera y secretaria Mónica, nos ayudará a gestionar dicha firma dentro del grupo administrativo.
- GoiEner ha sido invitada por Equo de Cantabria a las Jornadas organizadas los días 24 y 25 de mayo. Irán Mónica y Alberto, por si alguien más se quiere apuntar, la participación está abierta. Además, seguramente tendremos oportunidad de estar con la futura COOP de Cantabria-Palencia, así como con una Asociación afín de Cabarceno-Santander.
- El 2 de marzo GoiEner participó en la mesa redonda organizada por Ekoliderraken el Txuri-urdin de Donostia.
- El 4 de marzo GoiEner se reunió con la empresa tolosarra ENNERA, filial del grupo CAF, que trabaja en la instalación de plantas fotovoltaicas y mini eólicas. Nos enseñaron su catálogo de productos, que resultaron ser interesantes a futuro. Desde GoiEner se les invitó a participar activamente en el proyecto, para que en el futuro podamos compartir sinergias.
- Se está trabajando en la elaboración de un protocolo para la formalización de socios colaboradores (figura para empresas y a las que se requiere una aportación inicial) y los socios cooperadores (figura para asociaciones sin ánimo con las que establecer convenios de cooperación…): Alfonso, Fernando, Joanes e Iñaki están en ello.
- Fernando nos comenta que las cooperativas, por constitución, requieren de una reserva de fondos para su uso en actividades de promoción de cooperativas, por lo que se puede estudiar esta posibilidad para GoiEner.
- 5 de marzo: Se tiene una presentación con Mondragon Corporation. Dentro del grupo trabajan temas de generación, ahorro y eficiencia, por lo que al igual que otras empresas, nos han identificado como un posible socio a futuro. Ha habido muy buena sintonía y se mantendrá el contacto, al igual que con el resto de empresas.
- 5 de marzo: Encuentro con WIFI.NET/Gipuzkoa-Share. Asociación sin ánimo de lucro que se dedica a la instalación de nodos de WiFi, con el fin de democratizar la comunicaciones y ofrecer una conexión libre o asequible para aquellos que no pueden tener acceso a la misma. Ya han conectado un barrio en Rentería y están trabajando para conectar Bortziriak-5 Villas, de Bidasoa-Nafarroa. Tenemos la misma visión de trabajo y compartimos muchos elementos en común, que estudiaremos como poner en práctica. tienen previsto realizar 30 nodos en Gipuzkoa, solamente.
- Nuestra socia Meghan de Planet Energy, ejerce como representante de GoiEner ante REScoop y la Comisión Europea, ante las 5 demandas interpuestas por la «Plataforma por un nuevo modelo energético» (PX1NME) al Estado Español, por incumplimiento de este último, a través de sus políticas (reales decretos), de las directivas europeas sobre fomento de las renovables, ahorro, eficiencia y disminución de emisiones.
- 8 de marzo: Kepa, Mónica y Alberto se reúnen con Fiare. Se descubren muchos puntos de sinergia y voluntad por ambas partes para un trabajo común. Fiare muestra voluntad de ser socio de GoiEner y contratar su electricidad para su sede en Bilbo. Parece haber posibilidades reales de obtención de financiación. Tenemos mucha filosofía en común y existe un compromiso muto de cooperar y difundir nuestros proyectos.
- 12 de marzo: reunión con el Estudio AROA de Zarautz(Arquitectura Sostenible). Se dedican a una nueva construcción modular de manera totalmente revolucionaria y enormemente eficiente . Muy interesante. El IKEA de las casas, pero energéticamente eficaz. Y además, con Label.
- 13 de marzo: Se atiende a la reunión en Rentería del pacto de Alcaldes para definir estrategia para el cumplimiento de la directiva europea 20/20/20. Asisten nuestros socios locales, Iker, Fernando, Xabier y Joanes, en representación de la coop. Camino interesante que andar y recorrer. tienen ganas de hacer actuaciones y GoiEner estará disponible para colaborar en un momento dado.
- 13 de marzo: Azpeitia.
- 14 de marzo: GoiEner participa en la Jornada sobre Democratización de la Energía organizada por Mugarik Gabeko Ingenieritza (euskadi.isf.es/home/index.php). La actualidad del tema y los contenidos tratados son muy buenos. Se emite por streaming.
- 15 de marzo: Reunión de Diego y Kepa con Xabier de Ekitermik en Arrasate-mondragón. Preparación de un posible trabajo en conjunto con la Asociación BAGARA, con la cual ya nos presentamos hace uno meses. Esperamos realizar un taller o charla después de semana santa.
- 19 de marzo: Reunión con la empresa Jema de Lasarte dedicada a electrónica de potencia y actualmente propiedad de Irizar. En la misma línea que con el resto de empresas. Además se habla también del proyecto I-Sare ubicado en Martutene. Seguramente profundicemos en una próxima reunión específica.
- Se propone realizar la próxima reunión en Vitoria-Gasteiz y la siguiente en Bilbao.
El grupo de COMUNICACIÓN aporta los siguientes datos:
- El número de visitas a web ha acusado un leve descenso en el periodo comprendido entre la segunda mitad de febrero y la primera de marzo. Coincide que durante este periodo no se han dado prácticamente charlas. Por tanto, se deduce que la actividad de difusión que mayor impacto tiene en la marcha de la web son las charlas. La agenda para las mismas se puede consultar en: https://www.facebook.com/goiener/events
- Por tanto es muy importante que cada socio, dentro de sus posibilidades, intente buscar otros socios de su zona y se organicen charlas
- Actualmente la web cuenta con 125 visitas/día y por mail se atienden 2/3 consultas al día
- Se ha notado el impacto de Consumer
- La presencia en los medios sigue atrayendo a la gente:
- Mañana jueves se va a atender a Bizkaia Irratia
- El sábado saldremos en una entrevista en Ekosfera de Euskadi Irratia
- En cuanto se dé comienzo a la comercialización se prevé la necesidad de colaboración de ONGi. Plataforma con la que se viene trabajando para temas de difusión.
- Para el mantenimiento de la web se requiere de una o dos personas que conozcan WordPress y tengan algo de tiempo disponible. Las directrices ya están marcadas y sólo se necesita alguien con un poco de tiempo para descargar a los que ya están en ello.
El grupo de TRADUCCIÓN (GoiEner-Hitz) informa de lo siguiente:
- En la actualidad el grupo cuenta con 8 socios entre los cuales hay un chico que está trabajando en Hong-Kong (¡!).
- El grupo se encarga de traducir actas, documentación interna y contenidos de web a los siguientes idiomas: inglés, francés, euskera y castellano
- Necesitamos tener capacidad para colgar contenidos directamente en la web
- Necesitamos una ayuda de aquellos socios que sepan y tengan tiempo para formatear documentos (maquetarlos, darles un aspecto correcto, a los documentos que editan los traductores).
- Se necesita una persona que desee coordinar el trabajo: realice un seguimiento de la evolución de los trabajos, así como el reparto de la carga de trabajo, según posibilidades del personal
- Damos la bienvenida a cualquier nuevo socio que quiera colaborar en las labores de traducción. Para ello, sólo hace falta escribir a: comercialización@goiener.com
CARAS NUEVAS:
Hoy se han presentado Esti de Aretxabaleta y Asier de Andoáin que está en contacto con la plataforma Eguzki.
Con esto se da por finalizada la reunión hasta finales de abril en Vitoria. Se recuerda que las reuniones informativas son abiertas.
Acta de la primera reunión del 2013
Nuevamente y ya van varios meses de forma consecutiva, una treintena de socios e interesados asiste a la reunión informativa, que se dio lugar en el auditorio de la escuela profesional de Zubieta el día 23 de enero.
Previamente a la reunión, el diario Gara realiza una entrevista en la misma escuela a GoiEner, con el fin de publicarla en la sección Económica.
JURIDICO-ADMINISTRATIVO
-Durante el mes de diciembre se continuó con la regularización de escrituras de poderes, en la notaría de Ordizia.
-Tras las vacaciones navideñas, comenzamos dando a conocer GoiEner en la empresa cooperativa Orona de Hernani, de la misma manera que se hizo con Orkli de Ordizia y Goilan de Goierri. La finalidad de estas visitas, es ir dando a conocer nuestro proyecto, dentro del mundo cooperativo.
-También vamos a proceder, a finales de enero, a dar a conocer a GoiEner dentro de NER group. NER es un Grupo de empresas vascas con fuerte compromiso social.
-El día 16 de enero, en Aretxabaleta, Joanes con la colaboración de Diego (MU-HUEZI), dimos a conocer el proyecto en una entrevista muy constructiva, con BAGARA Elkartea, del valle del alto Deba o Deba Goiena. Bagara tiene determinada una apuesta por recuperar los valores más cooperativos y sociales de su zona, actuando dentro del desarrollo humano a través de la formación y sensibilización. También apuntan hacia la soberanía alimenticia y a la integración de los inmigrantes dentro de una sociedad euskaldún. En cuanto a la soberanía energética y la democratización del sistema energético, coincidíamos plenamente desde un marco territorial propio y cercano. Seguiremos en contacto con el fin de colaborar juntos en las estrategias que coincidamos.
-El 17 de enero, Invitados por la asociación SAKANTZEN Elkartea dimos una charla junto a SOM de Navarra, en el pueblo de Alsasua. Asisitieron unas 50 personas y estuvo muy bien, con debate entre los asistentes incluido. Rafa explicó el mercado eléctrico y Joanes explicó el funcionamiento de las cooperativas energéticas. La sintonía durante la charla con Zuhaitz de SOM, fué muy buena y posteriormente compartimos mesa los tres, con Iker de la agencia de desarrollo de Sakana y Gorka de GoiEner, que también nos acompañó.
-Hemos sido invitados por el sindicato agrario EHNE para participar en unas jornadas de desarrollo rural y soberanía alimenticia, dadas en Zerain y Usurbil. Fernando acudió a las de Usurbil.
-El día 26 de enero, fuimos invitados (Uxue, Olatz, Iker y Santi) a la charla organizada por BioAlai de Gasteiz. Leer crónica en Facebook. Desbordados y exito rotundo.
-El día 6 de febrero, Aralar nos invita en Gasteiz a otra charla, junto con FIARE y EHNE. Ver Facebook.
-Pablo sigue intentando hacer contactos con Kutxa. Iñaki lo propio con CL y Kepa con Fiare. Antton ya ha hablado con Triodos. Joanes y Mónica ya han cerrado acuerdo con Caja Rural.
-Gracias a la gestión de Alfonso de Zumaia, ya estamos dentro de Erkide y MerkaErkide. Erkide es la federación de cooperativas de trabajo, enseñanza y crédito de Euskadi. MerkaErkide es su plataforma de compra venta de servicios interna.
-Mónica, nuestra secretaria y tesorera, realizará el balance económico 2012. Al margen del mismo, se hará una valoración del trabajo aportado por Joanes y Goieki durante el 2011, así como el realizado por Goieki y los diferentes grupos de trabajo durante el 2012. Este trabajo, de carácter colaborativo y altruista, no computará en el balance de costes, aunque sí se reflejará de alguna manera, para reconocer su valor.
-Olatz ha propuesto la creación de un grupo de traducción, con el fin de garantizar el bilingüismo en todos los documentos internos no oficiales. De los oficiales, Joanes comenta las complicaciones de tener traducido al euskera el 100% de la documentación, por ser esta de carácter extremadamente técnico. Aún así, es nuestro deseo el poder hacerlo.
-Desde Cantabria se han puesto en contacto con nosotros, con el fin de ayudarles a desarrollarse como cooperativa propia o grupo afín a GoiEner, debido al los pocos recursos que dispone, la gente que nos dirige la petición. Se les va a ayudar gustosamente todo lo que se pueda.
COMERCIALIZACIÓN
ENARA, el agente de mercado con el que se está trabajando, y el grupo de comercialización se reunirán el día 1 de febrero. Esperamos que los trámites en mercado estén cerrados para entonces. Queremos tocar estos temas:
1. Alta mercado (debería estar hecha, crucemos dedos)
2. Contrato colaboración (Poder cerrarlo)
3. Operativa diaria.
4. Sistemas (cómo intercambiar información).
El grupo ha elaborado un borrador de contrato de consumo para tarifas 2.0 y 2.0DH (condiciones particulares y generales). Se esperan comentarios de Hispacoop (que evalúa el nivel de transparencia de este tipo de documentos) y ENARA. Posteriormente, se hará difusión del documento entre los socios para que hagan sus aportaciones y se enviará a aprobación al Consejo Rector. Se espera cerrar a principios de febrero.
En cuanto cerremos modelo contrato tenemos que activar los primeros cambios. Depende de estar dados de alta en mercado (ENARA)
Enviaremos un mail a los que pidieron formar parte del grupo de pruebas pidiendo las dos últimas facturas.Se ha preguntado si algún socio más quiere participar en la prueba. Se pueden apuntar vía e-mail: comercializacion@goiener.com.
Se informa que a fecha de la reunión se cuenta ya con 72 socios (32 promotores + 40 que han realizado el abono durante los últimos 15 días).
Se recuerda a los interesados que se apuntaron en el tramo intermedio que ya es posible realizar el abono para ser socios (www.goiener.com).
Se ha dado por terminada la primera tanda de medidas con 4 domicilios y Goieki.
El objetivo de la telemedida es triple:
informar al usuario sobre su consumo de una forma más detallada,
conocer y poder ajustar así la demanda de energía que gestionará Goiener y proponer medidas de eficiencia energética adaptadas al perfil de cada socio.
Se han pedido voluntarios con internet tarifa plana para realizar medidas en sus domicilios. Se ha ofrecido la dirección comercialización@goiener.com para apuntarse a la siguiente rotación de los equipos de telemedida.
Surgieron comentarios por varios presentes que preveían una futura avalancha de peticiones de altas en el momento que se abra la comercialización a todos. Se comentó la posibilidad, a confirmar, de personas de prácticas de la Usurbilgo Lanbide Eskola para labores administrativas si fuera necesario para esa probable fase de sobrecarga de trabajo.
Se comenta que la documentación que se está elaborando (estatutos, contrato consumo, actas, web, etc.) se ve necesario tenerlo en bilingüe. Para ello:
se ha solicitado ayuda entre los socios para contenidos sencillo (actas, contenidos de web…).
se ha comentado el contacto a través de Josena Ossa con el Servicio de Traducción Bakun (para contenidos jurídico/comerciales).
Por otro lado se ha comentado la necesidad de traducir los contenidos de la web al inglés y al francés.
COMUNICACIÓN:
REDES SOCIALES:
Datos redes sociales a 22 de enero.
Seguidores en twitter: 310
Fans de facebook: 221
Visitas en la web durante enero: 2750
Impacto de la aparicion de ETB y colaboracion con mecambio.net.
La aparicion en ETB hemos tenido 1960 visitas. 525 han venido desde mecambio.net.
El equipo de mecambio ha puesto en marcha una campaña en su web para alcanzar 1000 socios para finales de marzo. El objetivo de conseguir 1000 socios para GoiEner es para poder liberar a una persona y asi crear un puesto de trabajo.
La nueva web se puso en marcha el 12 de enero y aun esta en periodo de ajustes. Vamos corrigiendo y modificando cosas a medida que surgen.
Vamos a poner en marcha una pagina de GoiEner en la red Linkedin.
El equipo de mecambio.net nos esta ayudando a generar una red de contactos con otras asociaciones que tiene una sensibilidad parecida a la nuestra. Nos van a ayudar a difundir la cooperativa a traves de las redes sociales.
La pagina de eventos de facebook es la que estamos usando como agenda. Animamos a los socios a invitar a sus contactos de Facebook a conocer la pagina de GoiEner en Facebook.
Se necesitan voluntarios para atender las cuentas de Facebook y Twitter.
CONSULTAS A TRAVES DE LA WEB:
La media de consultas diarias se ha practicamente duplicado y ha pasado de 1 o 2 a practicamente casi 4 al dia.
Se esta haciendo una recopilacion de las preguntas mas frecuentes para elaborar un FAQ propio.
CHARLAS:
Se esta elaborando una agenda de charlas y creemos que sera la principal fuente de socios en las proximas semanas. Animamos a los socios a organizar las charlas en sus localidades en coordinacion con el grupo de comunicacion de la cooperativa.»
GENERACIÓN
1. Organización de los grupos de trabajo:
-Ver el tipo de profesionales que tenemos dentro de la cooperativa.
-Organizarnos mediante la disponibilidad de los componentes.
-Gorka Hoyos se compromete ha realizar esta tarea con la ayuda de Mikel
-Formar pequeños grupos cuando entre un proyecto para dar respuesta.
-Estimar un plazo de organización del grupo de 2-3 meses para dar una respuesta a los proyectos que entren.
2.Estudio de tipologias de contratos o formulas para que se pueden realizar a día de hoy instalaciones de generación.
-Investigar las instalaciones que se esten realizando y el tipo de contrato que se esta acordando.
-Mikel y Jon se comprometen a realizar este trabajo.
-Ver como esta trabajando SOM en este campo.
3.Instalación Minieolica en MAeztu.
Se les ha comunicado de que vamos a dar un tiempo de 2-3 meses de preparación del grupo para darles una respuesta definitiva y ver la posibilidad de cómo se podría encaminar, después de estudiar los tipos de contrato que se pueden hacer después de estudiar todas las formulas posibles.
4.Energías libres.
Se les dijo que nos presentaran un dossier con los objetivos y metodologías de trabajo para poder llevarlo a asamblea y realizar una presentación formal.
CARAS NUEVAS:
-Se presenta Susana de Gasteiz, (gracias a Alberto, Antton y Susana, que vinieron de Bilbao y Vitoria respectivamente, en un día lluvioso de perros…) y nos comenta su interés por el proyecto, así como por compartir sinergias con otros proyectos afines como Fracking EZ, Zabalortu o TransitionTowns Vitoria.
Marga de Astigarraga, tres Iñigos mas de Zumaia y Donostia, Jorge y Diego de Lasarte, Jon de Donosti, César y Aitor también mostraron su interés de seguir participando con GoiEner como socios y también como colaboradores, asistiendo a próximas reuniones.
GoiEner Taldea